Skip to main content

Obra Ferroviaria

Proyectos

UTE Canal de Acceso

El proyecto de construcción del Canal de Acceso en Valencia incluye la ejecución de un túnel ferroviario subterráneo de 1,2 km que facilitará el acceso directo a la estación de alta velocidad de Valencia-Joaquín Sorolla. Esta obra mejorará la conectividad ferroviaria y optimizará la operatividad del transporte de viajeros en la región, además de modernizar las infraestructuras existentes para cumplir con las crecientes demandas de movilidad.

En ejecución desde 2023.

UTE Metro Línea 11 (Madrid)

La ampliación de la Línea 11 del Metro de Madrid busca mejorar la conectividad en el sur de la capital, con la incorporación de nuevas estaciones y un intercambiador en la zona de Plaza Elíptica y Conde de Casal. Esta obra será clave para aumentar la capacidad del sistema de transporte público, permitiendo una mayor eficiencia y accesibilidad, y aliviando la congestión en otras líneas del metro.

Inicio en 2022.

UTE DRAGADOS, TECSA Duplicación vía (Puerto de Valencia)

Este proyecto implica la duplicación de la vía y la implementación del tercer hilo ferroviario entre los muelles de Poniente y Levante en el Puerto de Valencia. Las obras permitirán el acceso de trenes de carga de 750 metros hasta la terminal ferroviaria de Levante en doble vía mixta y electrificada. La perspectiva topográfica requiere un enfoque minucioso para asegurar la correcta implementación de las nuevas rutas. Los topógrafos han realizado levantamientos topográficos de precisión para mapear la infraestructura existente y las áreas adyacentes al puerto, utilizando tecnología avanzada como estaciones totales.

Desde Julio 2024.

UTE TECSA, DRAGADOS (Sagunt, Teruel)

Este proyecto de obra ferroviaria se desarrolla en las localidades de Sagunt y Teruel y tiene como objetivo mejorar la infraestructura ferroviaria en el corredor que conecta estas dos regiones. Se llevarán a cabo trabajos de rehabilitación de las vías, instalación de nuevos sistemas de electrificación, renovación de los puntos de control y la modernización de las estaciones ferroviarias. Este proyecto ha requerido meticulosa labor topográfica para asegurar la correcta ubicación de las vías y la infraestructura asociada. Los trabajos de topografía incluyeron el levantamiento y análisis de las características del terreno, el diseño de los trazados de las nuevas líneas ferroviarias y la adaptación de la red existente.

Desde Marzo 2025.